Chicago es conocida por su comida, no por causar intoxicación alimentaria. Desafortunadamente, la gente puede enfermarse y lo hace después de comer, incluso en los mejores restaurantes locales. Si ha sido afectado por un caso grave de intoxicación alimentaria que requiera intervención médica, considere la posibilidad de emprender acciones legales.
¿Qué debo hacer si creo que tengo una intoxicación alimentaria?
Busque atención médica lo antes posible si cree que ha sido víctima de una intoxicación alimentaria. No tome su enfermedad a la ligera. La intoxicación alimentaria afecta aproximadamente 1 de cada 6 personas en este país cada año. Esto resulta en aproximadamente 128,000 hospitalizaciones y 3,000 muertes, según los CDC. Las causas más comunes de enfermedades transmitidas por alimentos provienen de Salmonella, Toxoplasma, Listeria y Norovirus. Los síntomas de la intoxicación alimentaria pueden variar de muy leves a extremadamente graves e incluso pueden incluir la muerte.
Los síntomas comunes de la intoxicación alimentaria incluyen:
Náusea
Vómitos
Diarrea (que es especialmente grave si se acompaña de sangre)
Fiebre
Dolores musculares
Dolor de cabeza y fatiga
Dolor y calambres abdominales
Visión borrosa
Escalofríos
Los síntomas de intoxicación alimentaria pueden aparecer en cuestión de horas, días o incluso hasta una semana después de la infección. Podrías sospechar que lo que comiste de alguna manera estaba “mal”. En el hospital, se realizan pruebas para detectar intoxicación alimentaria, seguidas de un tratamiento adecuado. En casos graves, asegúrese de recibir tratamiento lo antes posible para evitar complicaciones, como sepsis o daño permanente a sus órganos. Los tratamientos médicos pueden incluir rehidratación con líquidos, medicamentos o cirugía en los casos más extremos.
También es importante tratar de recordar todo lo que comió antes de su enfermedad. Anote lo que recuerde y también anote cuándo notó los síntomas por primera vez, cuánto tiempo duraron los síntomas, cuándo y dónde comió, etc. Esto puede ser útil en su tratamiento y también podría ayudar en caso de que necesite hacer una reclamación más adelante por su intoxicación alimentaria.
¿Cómo puedo demostrar que comí alimentos contaminados que me produjeron una intoxicación alimentaria?
Guarde su recibo de la comida, si es posible. Si todavía tiene algunos de los alimentos que sospecha que lo enfermaron, guárdelos, pero asegúrese de que estén debidamente etiquetados para evitar la contaminación de cualquier otra persona con la que viva. Dígale a su médico lo que comió y responda todas las preguntas de manera honesta y completa durante su cita médica para que las circunstancias que rodean su enfermedad puedan estar bien documentadas. Al intentar demostrar que se enfermó debido a la comida contaminada, su abogado también puede investigar las prácticas del restaurante relacionadas con la manipulación segura de los alimentos, la temperatura de los alimentos, el saneamiento, etc. Recuerde, la intoxicación alimentaria generalmente es el resultado de alimentos que se han cocinado o guardado incorrectamente.
¿Puedo emprender acciones legales si tengo una intoxicación alimentaria?
Sí, puede emprender acciones legales si sufrió una intoxicación alimentaria o si un ser querido murió como resultado. No todos los que sospechan una intoxicación alimentaria se beneficiarán de acciones legales. Si tuvo la suerte de mejorar por su cuenta sin intervención médica, no valdrá la pena demandar al restaurante. Si la enfermedad era grave y ahora tiene que lidiar con facturas médicas por la intoxicación alimentaria, hablar con la abogada lo ayudará a decidir si desea seguir adelante. La acción legal trae responsabilidad al restaurante u otra parte responsable. Con suerte, hará que el establecimiento de alimentos vuelva a examinar cualquier práctica deficiente en su lugar, mientras que al mismo tiempo lo compensará por la intoxicación alimentaria.
Es muy importante consultar con una abogada antes de hablar con alguien de la compañía de seguros del restaurante, ya que los ajustadores de seguros están altamente capacitados para proteger a sus asegurados y desviar la culpa. Intentarán convencerlo de que debe haber sido algo más lo que comió o que de alguna manera fue culpa suya, sin siquiera haber realizado una investigación adecuada. La compañía de seguros no quiere saber más de usted. Debe estar bien preparado antes de batallar con ellos.
Si usted decide tomar acciones legales o no, debe informar el incidente al departamento de salud del condado y al restaurante, para evitar que le suceda lo mismo a otra persona. Los dueños de restaurantes responsables querrán saber si alguien se enfermó después de comer alimentos preparados en sus cocinas. Con suerte, esto impulsa al restaurante a iniciar sus propias investigaciones internas y, si es necesario, cambiar sus prácticas o cambiar de proveedor de alimentos.
Si usted o un ser querido cree que fue víctima de una intoxicación alimentaria grave, llámenos. Programe una sesión de estrategia complementaria para determinar si puede beneficiarse o no de emprender acciones legales. La consulta es completamente confidencial. Hable con nosotros y estará en una mejor posición para decidir si desea emprender acciones legales contra el restaurante.